Algunos expertos en SEO suelen recomendar evitar la promoción de frases clave de alta frecuencia debido a la complejidad que implica posicionarlas. Sin embargo, Stoney deGeyter, reconocido analista en la materia, sostiene que con el tiempo es posible lograr posicionarse incluso en términos muy competitivos, si se trabaja simultáneamente con palabras clave de cola larga, que son menos frecuentes pero más específicas.
Si tu sitio web es relativamente nuevo o aún no tiene un contenido de alta calidad, seguramente sabes lo difícil que resulta obtener resultados positivos con términos de alta frecuencia y cola corta. Además, es bien sabido que cualquier palabra clave con alta competencia puede ser un reto incluso para portales consolidados.
Es común escuchar a especialistas aconsejar que la base del núcleo semántico debería estar en palabras clave de baja frecuencia, generalmente más largas. “Olvida la cola corta”, suelen decir. Sin embargo, esta afirmación no es del todo precisa.
Existe una estrategia efectiva que genera un gran volumen de tráfico y que puede aplicarse a cualquier sitio web: promocionar términos de alta competencia apoyándose en palabras clave menos frecuentes que pertenezcan al mismo grupo semántico y que contengan alguna forma derivada del término principal de alta frecuencia. Así, las palabras clave de cola larga permiten avanzar en el posicionamiento para las frases más competitivas en los motores de búsqueda.
Cualquier temática puede involucrar cientos o incluso miles de palabras clave, muchas de las cuales pueden tener significados diferentes o intenciones diversas que los usuarios desean satisfacer. Basta con observar una lista de consultas clave dentro de un mismo tema para entender que no es viable optimizar una sola página para cada término relevante, ya que serían demasiados.
Por ello, es necesario segmentar las palabras clave en grupos que compartan objetivos, necesidades e intenciones comunes de los usuarios. Esto implica dividir la temática en segmentos más pequeños con una especificidad más concreta. Cada grupo debe contar con su propia página y contenido único para satisfacer adecuadamente a los visitantes.
Veamos un conjunto sencillo de consultas cortas:
Según datos estadísticos, la frecuencia mensual de estas dos frases supera las 20,000 búsquedas. Aunque no son las palabras más competitivas, son relevantes para el sector, lo que las hace importantes para la promoción.
Este conjunto de palabras clave genera a su vez otros términos con diferentes intenciones:
El grupo resaltado en verde puede optimizarse fácilmente en una página que contenga nuestras dos consultas base, pues son las más generales. En cuanto a los demás grupos, un cálculo simple muestra que su volumen total de búsqueda mensual representa aproximadamente un 10% del grupo principal. Este es solo un ejemplo con cuatro grupos de varias decenas posibles. Al incluir todos los términos relevantes, se abre un enorme potencial para el posicionamiento. Incorporar palabras clave de cola larga en una página genera tráfico altamente segmentado y ayuda a posicionar también términos más frecuentes y cortos.
Muchos profesionales afirman que posicionar palabras clave de alta frecuencia y cola corta es costoso, lleva mucho tiempo y no garantiza resultados. Si bien estas afirmaciones tienen fundamento, el enfoque correcto no es solo competir directamente por estos términos, sino fortalecer su posicionamiento apoyándose en palabras clave de baja y media frecuencia con cola larga.
Este proceso es relativamente sencillo y consta de tres etapas:
¿Cómo identificar rápidamente las palabras clave relevantes y agruparlas? Si notas que tu producto se busca con términos como “económico”, “en oferta”, “rojo” o “metálico”, esos serán los parámetros para organizar las palabras clave de tu tienda online.
Por ejemplo, en la optimización SEO de una tienda de flores, una agrupación lógica para las páginas de destino podría ser:
Así, el sitio atraerá a un público más amplio: desde jóvenes que desean regalar flores a su pareja, hasta padres que buscan felicitar al profesor de sus hijos, así como aficionados a rosas, tulipanes y otras flores.
Esta metodología es ideal para sitios nuevos que aún no reciben tráfico significativo. Las palabras clave de baja frecuencia son más fáciles de posicionar y su cantidad puede ser muy amplia, lo que inicialmente aporta la mayor parte de las visitas. Por supuesto, posicionar términos de cola corta y alta frecuencia requiere tiempo y paciencia. Es un trabajo arduo y minucioso que no se limita solo a la optimización del texto. Por ello, es fundamental no olvidar la construcción de enlaces externos, la promoción en redes sociales populares en el ámbito hispanohablante, así como los factores comerciales y de autoridad que influyen en el ranking.
Si se consideran todos los parámetros SEO actuales, se mejora la calidad del contenido y se ofrece valor real a los visitantes, el éxito está asegurado, solo es cuestión de perseverancia.