En la sección "Optimización y Clustering", Labrika te ayudará a seleccionar las páginas de destino adecuadas para las palabras clave, te indicará la cantidad necesaria de repeticiones y proporcionará otras recomendaciones para optimizar los bloques de texto.
El texto de la página debe estar optimizado para las palabras clave asignadas. Por ello, lo primero que hay que verificar es si existen frases clave incompatibles en la página. Si las hay, trasládalas a otro clúster.
En caso de incompatibilidad entre frases clave, aparecerá un triángulo rojo con una advertencia correspondiente junto a ellas.
Cuando el clúster es muy extenso, por ejemplo, con 300 frases clave ya en el TOP-10 y otras 200 en el TOP-20:
Primero, es recomendable mover este clúster a una carpeta separada para no interferir con otros y para que la interfaz cargue rápidamente.
También puedes dividirlo en grupos de tamaño habitual, pero esto implicaría crear alrededor de 100-150 clústeres en lugar de uno, y buscar páginas de destino para cada uno.
La opción más sencilla y segura es reasignar solo algunas consultas a otras páginas. Para no perder posiciones destacadas, sigue este procedimiento:
En este caso, aparecerá una indicación en forma de triángulo naranja. Al hacer clic, se mostrará la recomendación de la página en la que la frase puede posicionarse en el TOP-50. Debes revisar si el contenido de esa página es adecuado para trasladar la frase y si esta es compatible con las consultas existentes en ella. Solo después de esta evaluación, toma la decisión de moverla.
Este paso es especialmente relevante para sitios comerciales.
Debes comprobar los siguientes parámetros:
TITLE es el título de la página web. Se usa para formar el snippet (descripción breve en los resultados de búsqueda), aparece en la pestaña del navegador y es importante para el posicionamiento.
DESCRIPTION es la descripción más detallada del contenido de la página, que también suele mostrarse en los snippets.
El encabezado H1 es el título visible de primer nivel, generalmente ubicado sobre el texto. Representa el nombre del documento y debe reflejar el contenido de la página. Un uso incorrecto puede afectar negativamente el posicionamiento.
Dado que estos elementos tienen un peso significativo para los motores de búsqueda, su optimización merece especial atención.
TITLE, DESCRIPTION y H1 deben:
Labrika ofrece recomendaciones basadas en el análisis de competidores del TOP-10.
Los informes para estas metaetiquetas tienen una estructura similar: muestran la longitud ideal, las palabras clave recomendadas y cuáles ya están presentes.
Labrika sugiere la longitud óptima y las palabras clave que deben añadirse para mejorar el posicionamiento.
Al hacer clic en "Ejemplos de TITLE de competidores" se pueden ver cómo los competidores del TOP-10 utilizan las palabras que faltan en tu TITLE. Esto ayuda a optimizar el elemento mostrando qué palabras adicionales usar y cómo ubicarlas.
Prueba el nuevo texto para TITLE ingresándolo en el campo correspondiente y presionando "Verificar". Labrika mostrará recomendaciones para esta versión.
En la parte inferior de los informes se comparan datos de competidores que posicionan las mismas palabras clave que la página analizada.
Se comparan la cantidad de texto en el elemento optimizado y el valor BM25.
BM25 es una función utilizada en el ranking moderno de documentos textuales. Depende de la densidad de palabras clave en el texto y su frecuencia en la colección de búsqueda. Si el valor BM25 está dentro del rango recomendado, la probabilidad de alcanzar el TOP-10 en Google aumenta significativamente. Por eso es importante mantener las palabras clave dentro del rango BM25 sugerido por Labrika.
Si tus parámetros no coinciden con el rango de los competidores, se resaltarán en rojo.
Al hacer clic en "Mostrar competidores", podrás ver información detallada sobre el elemento analizado:
Si todas las palabras clave ya están en el TOP-10, no es recomendable optimizar el texto para subir a TOP-3 a menos que se tenga un conocimiento claro del proceso. Cambios en el texto pueden alterar el snippet o activar algoritmos que modifican posiciones. Si no estás seguro, mejor no intentes mejorar posiciones sin antes guardar una copia de la página y métricas actuales como tasa de rebote y snippet.
Las recomendaciones para optimizar el texto se encuentran en la pestaña "Bloques de texto" dentro de "Optimización de página".
La cantidad de palabras clave necesaria se basa en el volumen de texto que tienen la mayoría de los sitios en el TOP-10.
No tiene sentido optimizar textos que sean mucho más largos o cortos que el tamaño recomendado. Por eso, antes de comenzar, prepara textos del tamaño adecuado para no tener que modificarlos repetidamente.
Se puede exceder la longitud recomendada si se está seguro de que beneficia a los usuarios.
Cada palabra tiene una densidad natural según el tema y contexto. Labrika indica el número óptimo de repeticiones para cada palabra clave en la página.
Si la frecuencia es demasiado baja, el texto será irrelevante para la consulta y la página no llegará al TOP.
Si se usan demasiadas palabras clave, los motores de búsqueda lo interpretan como manipulación y bajan la posición.
Si Labrika muestra que en el TOP-10 la densidad de ciertas palabras es alta, por ejemplo, que una palabra debe repetirse 10 o incluso 40 veces, esto indica:
En sitios comerciales, probablemente la página debe incluir un listado de precios, especificaciones o fichas de productos. La alta frecuencia corresponde a la cantidad de productos más comunes en la página.
En recursos informativos, esto es menos frecuente y suele darse en sitios de recetas, directorios o documentos legales, entre otros.
En la pestaña "Brief para texto" puedes descargar un brief listo para enviar al redactor, facilitando la creación del contenido.
Para hacer la página más relevante a las consultas asignadas y evitar penalizaciones por texto poco natural, es importante incluir palabras de la semántica oculta.
En la pestaña "Semántica oculta", Labrika recomienda palabras relacionadas temáticamente y en significado con la frase clave, que deben añadirse para aumentar las posibilidades de alcanzar el TOP-10.
Revisa las palabras sugeridas para identificar qué información falta en tu página en comparación con los competidores. Por ejemplo, si aparece "envío gratuito", significa que la mayoría de competidores lo ofrecen. Si ves "mm", indica que deben incluirse características técnicas. Si aparecen medidas como "90x190" o "100x190", son los tamaños más populares.